Jonathan Rego: "Cuando descubres a un Dios cercano y que te ama se remueven muchas cosas en tu
- Cristina Gonzalez y Lara Malaina
- 20 dic 2016
- 3 Min. de lectura
Jonathan Rego, pastor de la Iglesia Evangélica Bautista del barrio de San Ignacio se reunió con 'San Inazio cuenta' para hablar de su Iglesia y, de esta manera, dar a conocer más los motivos de su creación. Como bien explica Jonathan Rego dicha Iglesia no fue creada por casualidad y ellos están allí con los brazos abiertos, dispuesto a recibir a todo el que quiera alabar y demostrar su amor a Dios.

Jonathan Rego, pastor de la Igkesia Evangélica Bautista del barrio de San Ignacio (Fotografía por: CRISTINA GONZALEZ)
¿Cuándo se crea la Iglesia Evangélica?
Se creó hace dos años y medio, en junio hará tres.
¿Por quién fue creada?
El local antiguamente también fue una Iglesia Evangélica, pero estuvo cerrado muchos años porque los que estuvieron en dicho local se trasladaron a otro lugar. Entonces como a nosotros, que eramos tres parejas que siempre habíamos formado parte de la iglesia evangélica, nos daba pena que dicho local estuviese cerrado y queríamos crear una obra para continuar con la iglesia evangélica, decidimos empezarla aquí puesto que el lugar ya estaba adaptado para ello.
Por tanto, ¿fue casual que se colocase en el barrio?
No, casual no fue. Las cosas de Dios, nunca son casuales. El señor pone personas dispuestas para desempeñar una labor y nosotros estábamos dispuestos para ello. Es por eso, por lo que no consideramos que se trate de algo casual. No estamos aquí por casualidad aunque aparentemente si lo parezca.
¿Quiénes la han creado?
Esta formada por tres parejas. Es decir, somos tres matrimonios los que estamos al frente de todo esto. No es que la hayamos creado nosotros, pero si que hemos sido los encargados de llevarla adelante.
¿Cuál es el número habitual de personas que asisten?
Cuando empezamos contábamos con alrededor de doce personas y en la actualidad nos reunimos unas treinta y ocho personas y en algunas ocasiones incluso hasta cincuenta personas.
¿Qué perfil tienen esas personas?
Diría que tenemos una Iglesia bastante joven. Entre 15- 25 años puede haber unas dieciocho personas aproximadamente.
¿Se suele apuntar gente nueva o es poco frecuente?
Solemos tener visitas cada semana. Hablamos del amor de Dios a cada vez más gente.
¿Qué diferencia hay con la Iglesia Católica?
La Iglesia Evangélica no cree en la religión, sino que cree en Dios. Nuestra única guía es la Biblia. La mayor diferencia es que tiene una serie de libros apócrifos de la biblia y una serie de doctrinas en las que nosotros no creemos.
¿Qué actividades realizan?
Es un lugar de culto en el que venimos a ofrecer alabanza y adoración a Dios. Nos reunimos los martes, los sábados y los domingos. Los martes son un día de oración, los sábados están pensados para la gente más joven con actividades muy diferentes al resto de los grupos y los domingos tenemos esa pequeña parte de oración y alabanza, cantamos canciones y hay una predicación de la palabra.
¿Qué tipo de actividades realiza el grupo más joven?
Adoran y alaban a Dios como lo hacemos los demás pero ellos tienen juegos, tienen distintas formas para hacerlo, las cuales están adecuadas a su edad.
¿Viene gente del barrio?
No, lo más cerca que vienen del barrio es gente de Erandio. Pero la gente que viene es de Basauri, Bilbao, Miribilla, Begoña, Santurce, Barakaldo,...
¿Tienen relación con otras Iglesias Evangélicas de Bilbao?
Sí, con todas.
コメント