La Feria del Circo llega a Elorrieta
- Cristina Gonzalez y Lara Malaina
- 19 oct. 2016
- 2 Min. de lectura
Diversos puestos comerciales y actividades lúdicas tuvieron un encuentro en La Plaza del Funicular

UNO DE LOS TANTOS PUESTOS QUE HUBO EN LA FERIA DEL CIRCO EN ELORRIETA
(Foto por CRISTINA GONZALEZ)
El barrio de Elorrieta acogió el pasado fin de semana la “Feria del Circo”, una concentración de puestos comerciales y actividades relacionadas con el mundo circense. Durante los días 14, 15 y 16 de octubre se sucedieron diversos actos enfocadas a todos los públicos, entre las que se encontraban trucos de magia y pequeños espectáculos.
La celebración de la feria llegó de manera inesperada para el vecindario, ya que en ocasiones anteriores se había organizado el 1 de mayo con motivo de las fiestas de Elorrieta. “Las primeras ferias son flojillas, pero creo que se va a seguir celebrando”, cuenta Osorio, trabajador de la Pulpería Celia.
La falta de conocimiento sobre la celebración de la feria trajo como consecuencia el descontento de algunos vecinos: “La gente no tenía conocimiento de la misma porque en estas fechas no se había hecho nunca”, cuenta Nuria Bravo, responsable del bar Vegetarian Bilbao. Las quejas también llegaron por parte de los puestos comerciales ya que, una vez montados los mismos, el Ayuntamiento de Bilbao todavía no había concedido las licencias correspondientes.
La falta de organización acarreó diversas consecuencias negativas, entre las que se encuentran el robo de los productos de un puesto comercial, cuya dueña no fue indemnizada por los responsables del evento. “La vigilancia ha sido un poco pésima, a la chica que tenía el puesto aquí al lado le robaron anoche y no le devuelven el dinero”, cuenta Lucía, trabajadora del puesto Sergio García, mientras señala el hueco vacío de otro puesto comercial.
Las quejas no llegaron por parte únicamente de los comerciantes. Entre los vecinos del barrio, el descontento se centró en el desconocimiento y la desorganización. “Me pareció un engaño que los hinchables costarán tres euros por tan solo diez minutos. Se aprovecharon de la gente puesto que pensábamos que eran gratis, ya que no había ningún cartel que lo indicase”, asegura Elisa, vecina del barrio.
La organización se calla
Con motivo de las quejas de vecinos y comerciantes, y para ampliar información sobre el evento, el grupo “San Inazio cuenta” intentó ponerse en contacto con la empresa organizadora del evento: “Gazteok Management Kultur Lanak S.L.U.”, de quienes no hemos logrado obtener respuesta. Tras numerosas llamadas y algún correo electrónico, la entidad se ha abstenido a contestar.
Comentários